INGREDIENTES:
- Aceite de oliva
- Guindilla
- Pimentón de cayena (o pimentón a secas)
- Pimienta negra
- Ajos
- Agua
- El pececito deseado (y descongelado, si procede)
ELABORACIÓN:
Encima, la noche de la "descongelación", tenía una cenilla en casa (creo hasta recordar, que la 2ª celebración de mi cumple, la que no era sorpresa - bastante sorpresa tuvimos con lo del congelador), así que tenía que encontrar una solución para todo ese pescado fresco (por lo de frío) que no íbamos a consumir en la cena (que ya estaba comprada, y pensada en grandes cantidades como siempre), si no es que inventaba algún aperitivo rápido, ligero y fresco... como este!
INGREDIENTES:
- 1 vaso de leche
- 3 huevos
- Pescado (lo que sea: pero de 4 a 8 tajadas... lo que esté a punto de fallecer por descongelación, vaya).
- 1 cucharada de aceite
- 1/2 brick pequeño de tomate frito
- sal y pimienta
ELABORACIÓN:
Pasar todo por el túrmix, y enmoldar (un molde untado en aceite). Cocinar unos 20 minutos en el microondas, a unos 600º.
Si, también es fácil de hacer!
- Lomos de bacalao desalado
- Harina
- Tomate fresco recién recogido de la huerta
- Pimiento fresco recién recogido de la huerta
- Ajito
- Pimentón rojo un pelín picante
ELABORACIÓN:
Rebozar los lomos de bacalao en harina, y freír hasta que doren ligeramente en aceite de oliva muy caliente.
En una cazuelita, calentar aceite, y freír los pimientos a tiras (sin que quede crujiente, el aceite tiene que estar sutilmente caliente, y dejarlo un ratito, que queden blanditos. Añadir el ajo a láminas, hasta que esté dorado, y rehogar media cucharadita de pimentón.
Aquí ya se puede añadir el tomate, y freír, hasta que pierda su jugo. Añadir un poco más de líquido, y cuando quede una salsita más o menos ligada, añadir el bacalao. Cocer unos minutos por cada lado, y servir. Riquísimo!
Por cierto, sal, solo hay que echar una pizca y si hace falta, a la salsa.
*************************************************************************************Aquí os muestro las tradicionales de mi casa (creo que muy parecidas a las de cualquier casa...):
INGREDIENTES:
- Obleas de empanadillas
- Cebolla y ajo (si se quiere)
- Tomate
- Pimiento verde
- Bonito en aceite
- Pimentón (a veces)
- Huevos cocidos
- Aceite
ELABORACIÓN:
Hacer un sofrito, empezando con el pimiento picadito, añadiendo la cebolla picada y acabando con el ajo, si se le quiere añadir. Que quede todo muy pochadito.
Añadir el bonito desmigado (no muy picado, solo desmigado) y a continuación el tomate (yo lo prefiero natural). Dejar reducir, añadir el huevo, y salar.
Rellenar las obleas, freír... y a comer!!
Notas de Tastaolletes: Se pueden congelar (lo que es muy pràctico, ya que son laboriosas y a parte, siempre sobra masa, sobretodo cuando comen dos en casa), mejor no muy apelotonadas (en el momento de congelar que están blanditas, luego las podéis guardar ordenadamente en bolsas de congelación, separadas entre sí con los mismos papeles de las obleas) para que no queden planas, y es muy importante descongelarlas para freírlas de nuevo (se pueden freír directamente, pero la masa no queda igual).
Hace unos días improvisé unos calamares rellenos de pescado, para contrarrestar los "de toda la vida" de mi madre y mi abuela, que se hacen con carne.
El resultado, fue bastante bueno, de hecho, a parte del trabajo que traen, creo que en breve voy a repetir.
Respondiendo a los "ruegos y preguntas" de la Reyes, aquí tenéis la receta.
INGREDIENTES:
- Calamares medianos (limpios y separado los tentáculos de la bolsa y de la bolsa de la tinta)
- Rape
- Gambas medianas
- Mejillones
- Cebolla
- Ajo y perejil
- Harina
- Sal/Pimienta
- Aceite Virgen de Oliva
ELABORACIÓN:
Cocer al vapor los mejillones, y reservar un poco de su agua.
Pelar y reservar las cabezas de las gambas.
Limpiar el pescado de espinas.
Picar todo muy pequeño (pescado, mejillones y gambas, junto con los tentáculos del calamar) y rellenar los calamares. Cerrarlos con un palillo. Rebozarlos con harina y freír.
(con el relleno sobrante, y añadiendo un huevo a la mezcla, podéis hacer albóndigas).
Preparar un caldo con los despojos del pescado (espinas, cáscaras...) y un poco del caldo de mejillón (es salado!).
Sofreír la cebolla y el ajo, añadir el jugo de la cabeza de las gambas, y añadir la tinta y un poco de caldo de pescado.
Añadir los calamares y albóndigas, salpimentar y dejar un ratito haciendo "chup-chup".
INGREDIENTES:
- 4 calabacines
- 200 grs. de salmón fresco
- Parmesano rallado
- Sal y pimienta
- Harina
- Leche
- Albahaca fresca picada
ELABORACIÓN:
Untar con un poco de mantequilla una bandeja para horno.
Hacer varias capas con el calabacín laminado muy fino, el salmón, también fino, sal, pimienta y parmesano rallado. Acabar las capas con calabacín.
Hacer una beishamel al gusto (a mí, para este plato, me gusta poco espesa), y condimentar con la albahaca picada, sal y pimienta.
Cubrir la lasaña, espolvorear un poco de queso rallado (aquí yo le pongo un poco de emmental, no solo parmesano) y cocer al horno, a 180º unos 30 minutos y gratinar (en total, suele tardar unos 45 minutos.
- Bacalao desalado
- Aceite Virgen de Oliva
- Ajos
- Guindilla
- Pimientos del Piquillo en Conserva