Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Curiosidades. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Curiosidades. Mostrar tots els missatges

10 de desembre del 2008

Menú Económico de Navidad - para paliar la crisis

Lo siento. Lo he recibido por e-mail hace un minuto y no me he podido resistir, como ya me ocurrió en su día con el Pulpo a lo Pobre.


En esta ocasión, os muestro un menú entero y repleto de delicias: Nécoras, con Vieiras y Langosta (desde dos ángulos, para que la veáis bien).
Todo ello, una muestra más de que el ser humano puede cometer actos abominables. Y ni inmutarse por ello.






29 d’octubre del 2008

Pulpo a lo pobre


De la mano de mi amiga Belinda, me acaba de llegar por e-mail toda una primicia... creo que las consecuencias de la crisis pueden llegar a ser nefastas para nuestra cultura gastronómica!

23 d’octubre del 2008

Nos están observaaaandooo....

Hoy en día, me hace cierta ilusión descubrir, que aún en la vegetación de la ciudad, puede haber vida. Eso sí, omitiendo el mosqueo que me pillé, al descubrir que a mi gran mata de Albahaca, alguien se la había ventilado... en solo dos semanas se ha recuperado!

4 d’octubre del 2008

Inèdit - La cerveza de Ferràn Adrià


Esta es la cerveza que han preparado Damm para el restaurant "El Bulli", que hemos podido catar por cortesía de nuestros amigos Rafa y Belinda.



Me ahorraré los calificativos (no mejorarían la descripción de la etiqueta), pero estaba buena, muy buena.

30 de setembre del 2008

Me he comprado un Ferrari rojo, como el de Magnum


Siguiendo los sabios consejos de la Zuccheriera (y con lo que he ahorrado al dejar de fumar), ya tengo mi horno para pizzas portátil... y con piedra refractaria! (en la foto todavía inmaculada y sin usar, ahora ya tiene... otro coló).


Aquí tenéis una muestra de lo que "sabe hacer". Viene con recetario en Italiano, pero no pude evitar estrenar-la con la maravillosa masa de maíz de Cannella... (la receta más un resumen de las conclusiones que he sacado leyendo a la maestra pizzera, en el próximo fascículo, aunque os recomiendo entrar en la Zuccheriera para sacar vuestros propios resúmenes - no se aprende tanto "copiando").


Ciao bambinos!


23 de setembre del 2008

BACALAO EN SALSA (HEMC 25) - Y minireportaje sobre mi cosecha urbana

hemc 25 - tomate




Para el HEMC de esta vez, una receta sencillita, de mi suegra, pero tiene que ser con "material de primera" o no será lo mismo...


Para hacer "bulto" y de paso hacer una de mis tareas pendientes, os hablaré de los tomatitos cherry's que mi jardinera me ha regalado y he podido disfrutar durante este verano.


INGREDIENTES:

- Lomos de bacalao desalado

- Harina

- Tomate fresco recién recogido de la huerta

- Pimiento fresco recién recogido de la huerta

- Ajito

- Pimentón rojo un pelín picante



ELABORACIÓN:

Rebozar los lomos de bacalao en harina, y freír hasta que doren ligeramente en aceite de oliva muy caliente.

En una cazuelita, calentar aceite, y freír los pimientos a tiras (sin que quede crujiente, el aceite tiene que estar sutilmente caliente, y dejarlo un ratito, que queden blanditos. Añadir el ajo a láminas, hasta que esté dorado, y rehogar media cucharadita de pimentón.

Aquí ya se puede añadir el tomate, y freír, hasta que pierda su jugo. Añadir un poco más de líquido, y cuando quede una salsita más o menos ligada, añadir el bacalao. Cocer unos minutos por cada lado, y servir. Riquísimo!

Por cierto, sal, solo hay que echar una pizca y si hace falta, a la salsa.

*************************************************************************************

Ahora os adjunto unas fotitos de los tomates cherry que este verano han amenizado mi terraza y mis ensaladas. Hay que contar que sus semillas provienen de unos tomates deliciosos de hace tres años. El año pasado los planté, y no dieron fruta, pero este año, han brotado espontáneamente decenas de tomateras, con lo que he tenido mi cosecha y he repartido plantitas entre mi familia:




16 de setembre del 2008

Premio MEME



Muchas gracias a "Las Recetas de Lala" por este premio... lo recibí antes de vacaciones, y me quedó en la lista de "pendientes" seguir con el meme!


¿Un alimento que no me guste?


mmm... sigo sin encontrarlo. Antes era el jenjibre en conserva de los japoneses, pero lo siento. Me ha empezado a gustar...


¿Mi receta favorita?


Los canelones caseros: reconozco que no son mi plato favorito para comer, pero me parece un plat con una elaboración tan completa... a parte, su receta, se remonta ya a mi bisabuela, con lo que para mí tiene un valor histórico especial.


¿Las tres comidas que más me gustan?


Soy básica en esto: las patatas fritas, una ensalada buena y recién recogida de la huerta, cualquier ser marino a la planxa.


¿Mi bebida favorita?


El agua. En serio. La bebo a litros y me gusta. Luego pasaríamos a la categoría de un buen vino (pero bueno, bueno) o cava (también bueno, bueno), y con el tercer puesto, mi whiskito con cola (Hay vicios peores, no?).


¿El plato que sueño lograr?


Es un sueño: una tarta tipo las de dibujos animados, o a lo serie americana de los años 50... si, si, de mogollón de pisos, con aspecto de plàstico y de color rosa chillón... creo que es un sueño un tanto lascivo.


¿Mi mejor recuerdo culinario?


Sin lugar a dudas mi primer visita al país vasco de mano de Josetxu. Absolutamente en todos los ágapes!



Y ahora le tengo que otorgar el premio a 8 blogs más....


1. Con las Manos en la Masa, de Seyerana - porque si no se lo doy puede que reciba maltratos físicos y psíquicos durante mi jornada laboral. En serio. Me tiene aterrorizada.

2. La cuina de la Gina - sé que t'encanten aquestes cosetes

3. La cocina de Gina - jeje. No hay uno sin dos.

4. La cuina Vermella - parelleta... vull un meme respost pels dos, eh?

5. Chocolate y canela - seguro que nos cuenta algo interesante


7. Per a la Xaro Cuinetes, que és tot un descobriment!
8. Para Arantza y su cocina en Montreal, porque me ameniza los cinco minutillos al día en que paso revista de su blog... y porque sé que contestará, como no, algo ingenioso y divertido.

15 de juliol del 2008

Una tostadora MUY especial

Como dice su creador... a todo el mundo le gusta ver como saltan las tostadas!



Descubierta hoy en una reseña de La Vanguardia sobre... inutilidades. Inutilidad, si, pero a mí me produce satisfacción.

4 de juny del 2008

Valiente, Valiente

El que avisa no es traidor....


Y si encima te avisa desde un escaparate en una charcutería en pleno Casco Viejo de Bilbao...

15 de maig del 2008

Feliz International No Diet Day

Lo siento, chicos... se os ha pasado ya.



Aunque siempre os queda mi opción... achacarlo todo a las diferencias horarias con Montreal y celebrarlo SIN REMORDIMIENTOS, al día siguiente, a la semana siguiente, al mes siguiente... eso si no sois capaces de esperar al próximo 6 de mayo.


Gracias, Keko, por los alimentos suministrados... me zampé solo el sushi pero yo sola.

3 de maig del 2008

Esto no se come

Pedazo rosa de Sant Jordi:



Me acaba de decir Josetxu que le costo 200.000 pesetas, que por eso era tan bonita (ja. ja. ja.)

No sé cuánto fue, ni quiero saberlo, pero esto:



me costó menos. Es mermelada Griega de Rosas, estoy esperando la ocasión ideal... no sé si me va a gustar, pero seguro que a alguien le va a sorprender...


Aclaración. La pared de mi salón NO es rosa. NO es salmón. Es naranja, Vale?

29 d’abril del 2008

Y ahora que viene el calor.... QUE ES?

¿¿¿Periquito....
O muñeco de nieve???
Queda abierto el "coto" de apuestas!

22 d’abril del 2008

¿Desayuno o Bodegón?

Hace ya tres semanas, se nos casaron Belinda y Rafa. Voy a dejar a un lado, las flores que se merecen los novios y el banquete en el perfecto paraje del Castell de l'Empordà, en la Bisbal, para hablar de la que fue nuestra casa por un día: El Mas Pons (clicar aquí para verlo!).

Muy recomendable para los amantes de la paz y la tranquilidad, y los paisajes idílicos, no obstante me centraré en lo que "nos interesa" por aquí: la manduca!

Y aquí os dejo las fotos del desayuno que nos encontramos servido al levantarnos: ¿Desayuno o Bodegón?

En la cesta del pan, a parte de pan del día, pan tostado, croissant, y una "coca" de pan de las que me compraban de pequeña: hacía años que no comía una igual!


Zumo de naranja, uvas, queso fresco y embutido rústico, tomate rallado para untar al pan, mantequilla, mermelada de ciruela....


No puedo más que, agradecer a Cinta la amable y agradable compañía, y asegurarle que volveremos!

10 d’abril del 2008

CASARECCIE CON PICADILLO CHORICERO

Vale. En mi defensa, y para que Canny no se me lleve las manos a la cabeza (o por lo menos no tanto, como lo haría sin esta aclaración), diré que esto, es "Cocina Fusión" (hahaha: ni Italiana, ni Riojana), sino algo que surgió de un regalito recién llegado de Alfaro, el picadillo choricero, y una cocinera poco hábida a cocinar chorizo, pero muy aficionada a la pasta. También en mi defensa, tengo que decirte... que el plato salió de mojar pan: rico, rico y rico!

Tampoco voy a colgarla, sin antes dar las gracias, a mis "chicas de oro" de la "tower"... nines, sense vosaltres no ho hauria aconseguit!!

Aquí tenéis una muestra del picadillo:
Y aquí una del resultado, seguida de su receta:


INGREDIENTES:


- Cebolla

- Ajo

- Picadillo choricero de Alfaro (otro no sería igual...)

- Passata (tomate natural cocinado durante horas en cazuela de barro, con un chorrito de aceite y una pizca de sal - cuando se ponga de color oscuro, ya casi está)

- Casareccie (yo lo compro en Carrefour)

- Sal, pimienta, nuez moscada

- Queso para gratinar (del que más os guste)


ELABORACIÓN:


Sofreír la cebolla, hasta que tome un poco de color. Añadir el ajo, y dejar que ablande un poco. Añadir el picadillo choricero.


Cuando éste tenga un poco de color, añadir la passata y remover. Mezclar con los casareccie ya cocidos (al dente, o se harán demasiado al horno), y poner en una bandeja de horno.


Cubrir de queso rallado, y gratinar un ratito.

16 de març del 2008

TABOULÉ DE SALPICÓN (o reinvento de las sobras)

Me encanta eso de comer de "aprofitalles", o de reinventar las sobras de comida, para que se conviertan en algo apetitoso... tendré "espiritu homeless"??

No, lo que me pasa, es que en casa, nos cansamos de comer lo mismo... y yo, tengo una malformación en lo que al calcular raciones se refiere, con lo que , casi siempre, podemos repetir (y la mayoría de las veces, más de una ronda).

Aquí le dí una vida nueva a un Salpicón rico, rico: con preparar el cuscús como indique el paquete (normalmente, poner en remojo una parte de cuscús por una parte de agua), mezclar con el salpicón añadiendo menta picada, y aliñar (el salpicón para "el día después", lo guardo siempre sin aliñar, para que no se oxide ni reblandezca) con sal, aceite de oliva virgen extra, y zumo de limón al gusto.... e voilá!

12 de març del 2008

Dulces de Oriente

Dulces por llamarle algo... sabéis que mi paladar es curioso, pero no pudo con ese sabor no muy resaltado en una textura algo harinosa (de hecho, todavía no he logrado saber de qué era.

Pero eso sí: me encantó el envoltorio. Os lo presento recién llegado de Seúl, Corea del sur:


El de la derecha, es mi pulgar.

24 de febrer del 2008

And the "Arte y Pico goes to...."




Me!



Muchas gracias Mar por el premio. Me llena de orgullo y satisfacción (ha ha ha).



Las bases del premio:

1)Debes elegir a 5 blogs que consideres sean merecedores de este premio por su creatividad, diseño, material interesante y aporte a la comunidad bloguera sin importar su idioma.
2)Cada premio otorgado debe tener el nombre de su autor y el enlace a su blog para que todos lo visiten.
3)Cada premiado, debe exhibir el premio y colocar el nombre y enlace al blog de la persona que la ha premiado.
4)Premiado y premiador deben exhibir el enlace de Arte y pico para que todos sepan el origen de este premio.
(he tenido un pequeño problema con ese punto...)
5)Exhibir estas reglas.


Y mis nominaciones son para:




- Cristina, de Vida Culinaria - por sus recetas caseras, y no tan caseras, y porque me siento en casa cuando visito su blog.


- Gemma, de La Cuina de Casa - sé que te ha caído ya el premio, pero no he podido evitar hacer que te "recaiga", por su constancia, y esas manitas que hacen cosas impresionantes.


- Gemma, de BcnMonamour - porque cada post es una sorpresa agradable, porque aprendo mucho de lo que cuenta, y porque me encanta el nombre de su blog.


- Iban, de ¿Te quedas a Cenar? - porque sí, me quedaría a cenar un día tras otro.


- Seyerana, de Con las Manos en la Masa (y este vendría a ser el Arte y Pico "Honorífico")- porque tengo la obligación moral de hacer que reactive su cocina. Pero ya, eh?

16 de febrer del 2008

Nos estamos pasando con la globalización?

Yo soy de esas apasionadas domingueras a ir a comercios "diferentes" a comprar productos "diferentes". Pero también soy una dominguera en el sentido de ir a comercios "tradicionales" a comprar productos "tradicionales".

A veces, (sobretodo cuando viajo), puedo tender al fetichismo incluso, al que yo prefiero llamar exceso de entusiasmo, pero que creo que tiene un cierto punto enfermizo (debería viajar siempre con un trailer a cuestas para llenarlo de los objetos más inverosímiles que se me puedan ocurrir).

Pues bien. En mi intento de arrastrar conmigo a alguna que otra amiga entusiasta, ayer, en plena tarde de compras, nos dimos un garbeo con Silvia por el supermercado Oriental de la C. Balmes con Pelayo.

Hace algo más de un año que no pasaba por allí (desde siempre tengo más tendencia a quedarme por mi barrio familiar: hay que aprovechar las ventajas de la colonización china que está sufriendo parte del Eixample, que no son pocas!). Bien, me encontré con una sorpresa (no puedo calificarla ni de grata ni de ingrata, ya que me beneficié con creces de ella: dejémoslo en sorpresa).

Antaño, era un supermercado de productos básicamente chinos, más o menos ordenado por secciones:
- Prensa internacional (básicamente oriental: no os puedo confirmar si es china, japonesa, tahilandesa... pero sospecho que china).
- Sección de guarrerías básicas (make your own noodles in one minute, chips variadas, caramelos...).
- Sección de básicos (fideos de arroz, soja, setas secadas... )
- Sección de frescos: por un lado congelados (no olvidéis probar los minirollitos de primavera y los triángulos de curry - vienen de 60 en 60); frescos en nevera (tofu, soja fresca & co), y verduras.
- Sección latas - postres (principalmente frutas en almíbar); otros
- Sección salsas (me encanta).
- Seción menaje de hogar (woks, palillos, platos...)

Y ahí van las novedades: sección Japo - vamos a hacer Sushi; en la sección salsas un poco de todo (a parte de los básicos chinos, tenemos nuestras salsas japonesas y nuestras salsas Tahilandesas), y para acabar (y lo más sorprendente): sección Mejicana (con sus tacos, jalapeños y salsas varias) y sección Italiana!!!

Y después del rollo previo, tengo el gran honor de presentaros al nuevo y muy buscado miembro de nuestra familia, adquirido gracias al ecléctico contenido del Supermercado Dong Fang:


3 de febrer del 2008

FIYUELAS DE FERRERAS (y de Carnaval)

Este ha sido uno de esos fines de semana muy productivos (en lo que a cocina se refiere). Mi "fondo de armario" de fotos, ha aumentado considerablemente y no veo el momento de empezar con el trabajo.


Por las fechas que son, y para no llegar tarde (este año, Carnaval ha caído muy muy prontito), aquí tenéis una receta típica de Ferreras (y la sorpresa de desayuno para Josetxu este sábado), ya sea de postre o desayuno: una bomba calórica de esas que te dejan "tieso" para todo el día. Es muy fácil de preparar, y tiene claras connotaciones de esas recetas que no han superado la "postguerra", y se han quedado con lo que había en aquel momento... alimentos básicos que combinados de diferentes formas, daban pié a un alimento de subsistencia (pan) o un capricho que que hacía las delicias de mayores y pequeños.


Recetas parecidas, hay por casi todas las comunidades de España y Portugal: en Galicia y Portugal las Filloas, todo León las Orejas de Carnaval (las Fiyuelas son una especie de crepe con leche), en Lleida, en Tarragona las Orelletes de Carnestoltes....


Nombres he encontrado a trillones, pero todos suenan igual o parecido: FIYUELAS, FIGÜELAS, FIGUELAS, FIHUELAS, FRIXUELOS, FAYUELAS, FILLUELAS, OREJAS DE CARNAVAL, ORELLETES DE CARNESTOLTES, y componentes bases parecidos a mi receta completa. A la mayoría de ellos, se les añade algo de "alegría" con algún chorrito de anís, o algún extra en su elaboración, como por ejemplo huevos o algo de leche (poca, para hacer la masa más amorosa).


Las mías, que són las que mi suegra nos prepara, son más sencillas: con un poco de Masa de Pan (esta semana colgaré una receta muy sencilla y agradecida que tengo) y azúcar o miel para los que les guste, y aceite para freír... voilá, postre o desayuno de primera!


Fiyuelas recién amasadas/Friéndose en aceite bien caliente/Listas para comer



2 de febrer del 2008

TRUITA D'ULLETS - Receta para Dijous Gras/Jueves Lardero


Tranquilidaaad, tranquilidad. Que lo de "Tortilla de ojitos", es por las rodajas de "Butifarra d'ou", un producto típico catalàn, para el Jueves Lardero. Así le llamábamos de niños, y creo que es algo nuestro (lo de la tortilla, es muy común, me refiero al nombre siniestro).

Unos dicen que es MadeinBarcelona, otros MadeinGirona... yo no he conseguido documentarme hasta el punto de elegir blanco y negro, así pues, dejo las disputas para otros. Lo que sí puedo deciros, es que está muy rica, y se elabora (más o menos) con 2/3 de papada de cerdo, 1/3 de panceta, sal, pimienta, y huevos. Se elabora y se hierve durante algo más de una hora.

Hoy en día, lo más habitual es comprarla hecha.

La Butifarra d'Ou, se puede comer en crudo, o cocinada, y para la tortilla, se puede sofreír antes o simplemente cocerla a la vez que los huevos.

La elaboración de la tortilla es sencilla: batir los huevos con la sal, echárlos en una sartén con un poco de aceite caliente y cuando esté un poco cuajado darle la vuelta a la tortilla (tiene que ser redonda). Tiene que quedar jugosa, y hay que echarle un poco de grácia al poner els "ullets": uno en el centro y el resto alrededor.

En la foto (y de refilón), podéis ver mi primer panecillo después de años.