En esta ocasión, os muestro un menú entero y repleto de delicias: Nécoras, con Vieiras y Langosta (desde dos ángulos, para que la veáis bien).




- Lomos de bacalao desalado
- Harina
- Tomate fresco recién recogido de la huerta
- Pimiento fresco recién recogido de la huerta
- Ajito
- Pimentón rojo un pelín picante
ELABORACIÓN:
Rebozar los lomos de bacalao en harina, y freír hasta que doren ligeramente en aceite de oliva muy caliente.
En una cazuelita, calentar aceite, y freír los pimientos a tiras (sin que quede crujiente, el aceite tiene que estar sutilmente caliente, y dejarlo un ratito, que queden blanditos. Añadir el ajo a láminas, hasta que esté dorado, y rehogar media cucharadita de pimentón.
Aquí ya se puede añadir el tomate, y freír, hasta que pierda su jugo. Añadir un poco más de líquido, y cuando quede una salsita más o menos ligada, añadir el bacalao. Cocer unos minutos por cada lado, y servir. Riquísimo!
Por cierto, sal, solo hay que echar una pizca y si hace falta, a la salsa.
*************************************************************************************Aquí unas fotos de los pollos y la verdura de la huerta que mis suegros cuidan cuando están en Ferreras:
Me llamó mucho la atención, que allí, los pimientos, se sirven sin rabito y se comen con tenedor!
Es interesante y agradable, parar a picotear algo en un Molino, (no recuerdo el nombre del que estuvimos nosotros, pero creo que hay muchos por la zona, y son realmente agradables).
Hemos podido gozar, de un paseo a O'grove (me gustó más que la toja), observando durante dos días las impresionantes (para una Mediterránea como yo) mareas. Hemos visto campos de marisqueiros y marisqueiras en plena faena, que muy amablemente nos explicaron, mientras seleccionaban su cosecha, que cada día sacan la misma cantidad de berberechos y almejas (bien seguro que es gracias a que replantan en la ría los espécimenes más pequeños que han recogido).
Aquí está el gran descubrimiento gastronómico de este viaje (junto con el restaurante "El Asesino" de Santiago): el Restaurante Mariscador en O'grove. Se trata de una especie de tasca de marisco muy fresco y muy económico. No he dado con su dirección, pero está a primera línea de Ría y tiene sus precios apuntados en una pizarra justo debajo de sus ventanas (y los precios... son auténticos!). Si váis, no dejéis de probar el Albariño de la casa... es algo espectacular!
Casi por último, os dejo la imagen de nuestro "Chinche" (vendría desde Santiago??) que nos acompañó, bien pegado al cristal frontal del coche durante unos 150 km. por autovía. Todo un valiente que merece su justo protagonismo:
No quiero dejar de agradecer a Charlye su conocimiento de la zona, a Raúl su estómago insaciable y su buen humor, y a Ana, como siempre, su compañía. A mi Josetxu, le diré lo que le tenga que decir en persona...
Y ya para terminar: para salir de noche en Santiago, sobran los consejos (hay muchísima actividad nocturna), por lo que me limitaré a recomendaros pasear alrededor de la Rúa San Pedro, donde seguro que algún que otro de los pubs instalados en antiguas cuadras os robarán un ratito vuestra atención.