Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Legumbres. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Legumbres. Mostrar tots els missatges

25 de setembre del 2008

Frejoles de Ferreras


Lo sé: esta foto no tiene gran valor ni gastronómico, ni artístico, pero es que son la cosa más fácil y más rica... supongo que parte de su éxito radica en que, al año, comemos tantos como podemos llevarnos de la huerta de los suegris en verano... Solo hervido con una pizca de sal, y por supuesto, "alegrado" con un buen aceite de oliva.



Las patatas, también de casa. De momento, tenemos para una vez más.

9 de juny del 2008

ENSALADA DE LENTEJAS Y RÚCCOLA


Pocas veces publico lo que como mientras hago la digestión. Pero esta vez, no lo he podido evitar: el pasado sábado, en el divertido programa "Hoy Cocinas Tú", vi mi sueño hecho realidad: una ensalada que aúnaba nuestros ingredientes favoritos: rúccola, lentejas y aguacate.


Gracias, gracias, Eva Arguiñano, por este rico manjar.


Aquí tenéis la receta (en su web está publicado como para 2 pax... puede ser que sea para 4? Mira que Patxi es de Bilbao y come lo suyo...).


INGREDIENTES:


- 300 grs. de lentejas (yo utilicé pardinas, que no hay que ponerlas a mojo y me parecen ideales para ensaladas)

- 200 grs. de rúccola

- 15 tomates cherry (todavía no son los de mi huerto urbano)

- 1 aguacate

- 1 zanahoria

- 10 aceitunas negras (utilicé verdes: cierta personita muy importante en mi vida se comió una bolsa de chiquitín - como Obélix con la pózima májica - como único castigo de su vida a comprar kilo y cuarto en lugar de cuarto de kilo de las mismas y nunca más las ha podido catar)

- 1 cebolleta

- 1 alga kombu

- agua

- vinagre (yo he usado de módena, aunque con vinagre de sidra tiene que estar muy rico también)

- aceite de oliva

- sal marina

- albahaca fresca (salvo para pesto que quedaría calvita, siempre utilizo, ahora sí, la de mi huertico terracil)


ELABORACIÓN:


Cocer las lentejas junto con el alga kombu, el rato que sea necesario para que estén tiernas pero no rotas. Escurrir y retirar el alga.


Aromatizar con la albahaja majada con sal gorda el aceite, y dejar macerar un buen rato.


Picar la cebolleta a medias lunas, partir las aceitunas y rallar la zanahoria. Mezclar todos los ingredientes (excepto el aguacate) y salar. Aliñar con el aceite y el vinagre, y mezclar muy bien.


Para emplatar, plar y cortar el aguacate en medias lunas y poner en el fondo del plato (por ejemplo, formando una base redonda). Rellenar dos moldes con la ensalada, desmoldar, y añadir un chorritín de aceite.


Como diría el hermanísimo de Eva (que tampoco me pierdo cuando tengo la ocasión): rico, rico y sano, sano!


Bon profit!

8 de juny del 2008

ENSALADA DE HABITAS

Este es uno de esos platos que no os cansaréis de repetir, especialmente, cuando hay invitados de por medio: no importa si se sirve templado o frío, y no es nada elaborado, por lo que lo tendréis listo en no más de 5 minutos.



Tengo que decir que la foto no le hace justicia, porque tiene muy buena presencia al natural. Yo siempre la sirvo en un plato con fondo cubierto de escarola: su amargo crujiente combina muy bien con el amargo blando de las habas y con la vinagreta de miel.

INGREDIENTES: (4 pax.)

- Escarola (para decorar)
- Jamón serrano (que sea buenecito, nada de escatimar en eso)
- Un tarro de Habitas baby en aceite (en Carrefour, hay una marca ecológica que tiene también productos con denominación de origen, y salen muy buenas).
- Aceite, sal, vinagre blanco y miel

ELABORACIÓN:

Saltear el jamón en un poco de aceite. Cuando empiece a tener color de hecho, añadir las habas escurridas y mezclar durante unos minutos.


Dejar atemperar las habas con el fuego apagado (es importante, o la escarola quedaría demasiado blanda!).


Preparar una vinagreta con: 1 cucharita pequeña de miel (para que esté manejable, con 5 segundos en el micro vamos que chutamos), un chorro no demasiado generoso de vinagre de vino blanco o de sidra, y como 3/4 partes de aceite. Pizca de sal, y mezclar bien. (ojo, las medidas de la vinagreta, van a gustos: a mí no me gusta demasiado empalagosa, y se le puede añadir también pimienta, o alguna especie que os guste).


Servir la ensalada encima de una base de escarola, y aliñar con la vinagreta.

19 de maig del 2008

PÈSOLS OFEGATS - GUISANTES ESTOFADOS

A pesar de tenerla "en cartera" hace ya semanas, no había tenido la ocasión de colgar esta receta del completísimo blog Samfaina d'Arts hasta hoy (para los que disfrutáis del arte en cualquiera que sea su materialización os gustará hacerles una visita a Enric y a su esposa).

Os redacto la receta tal cuál la hicieron ellos.

Resumiendo: que de tanto esperar, se me ha pasado la temporada de los guisantes, y ahora, no os quedará más remedio que hacerlos congelados... a mí me gustan de todas maneras, pero hay que reconocer, que los guisantes frescos, y desgranados por uno mismo... son otro alimento, no tienen ni el mismo sabor ni la misma textura que los congelados. Por cierto, y hablando de ellos... todavía no he quedado convencida con ninguna de las explicaciones que he leído sobre el tema, sobre si los guisantes deben ser considerados más verdura o leguminosa. Y si. Me inquieta.


Ingredientes: (para 3-4 personas)

- Entre 0,5 y 1 kg de guisantes para desgranar por persona (dependiendo del "saque" de los comensales).

- Aceite de oliva

- Ajo

- 2 cebolletas

- Vino blanco seco

- Agua

- Sal

- Butifarra negra



Elaboración:

Laminar unos ajitos y dorar en una cazuela con aceite caliente, a fuego lento. Añadir dos cebollas laminadas cortadas en juliana muy finita.

A medio cocer, añadir sal y cuando la cebolla pierda su color blanco, añadir un chorretón de vino blanco.

Subir el fuego para que evapore, y volver a bajarlo para añadir los guisantes desgranados.

Remover con cuchara de madera unos minutos para que se rehoguen bien y añadir un cucharón de agua caliente (la necesaria para que no se peguen). Tapar la cazuela y ir añadiendo agua caliente si es necesario durante los 20 minutos que suele durar la cocción.

Rectificar de sal (sin pasarse, que la butifarra tiene sal!) y añadir la butifarra cortada a rodajas gorditas. Cuando la butifarra esté blandita... ya hemos terminado!

12 de maig del 2008

HUMMUS, MELITSANOSALATA y TSATSIKI

HUMMUS:


Ingredientes:

- 1 tarro grande de garbanzos (1 taza grande colmada)
- 1/2 cucharada sopera de tahini
- 2 ajos
- zumo de limón (al gusto)
- agua
- sal
- Aceite (1/2 taza)
- Pimentón rojo

Elaboración:

Triturar todo con el túrmix y dejar reposar en la nevera. Servir espolvoreado en pimentón rojo y un chorrito de aceite.



MELITSANOSALATA (o puré de berenjena)


Ingredientes:

- 2 berenjenas grandes´
- 2 ajos
- 1/2 cucharada sopera de tahini
- zumo de limón (al gusto)
- Sal
- Aceite
- Perejil fresco picado

Elaboración:

Hornear las berenjenas, previamente saladas, mojadas y pinchadas hasta que estén blandas.

Vaciar la carne y pasar por el túrmix junto con el resto de ingredientes. Reposar en la nevera.

Servir espolvoreado de perejil picado y un chorritín de aceite.



TSATSIKI (o ensalada de yoghourt, pepino y ajo)


Ingredientes:

- 2 yoghourts griegos
- 2 pepinos
- sal
- pimienta
- zumo de limón al gusto
- 2 ajos

Elaboración:

Sacar el jugo de los yoghourts. Rallar el pepino y escurrir el jugo con un paño de cocina. Rallar el ajo con el rallador micro.

Mezclar todos los ingredientes y dejar reposar en la nevera.

Servir decorado con pimienta negra recién molida.
Nota Tastaolletes: todo ello acompañado por pan de pita tostado y cortado a tiras, y crudités de verdura al gusto (zanahoria, puerro, mazorquitas, apio...)

20 de febrer del 2008

ENSALADA DE LENTEJAS


Me encantan esos platos-reto de monta un ágape con lo que tengas.
Este sábado al mediodía, después de un copioso y tardío desayuno, no teníamos mucha hambre, así que, cayó un plato único muy rico. Lo único con cocción, las lentejas (Pardinas, que no necesitan remojo y que con las aguas duras de Barcelona se cuecen en 20-30 minutos).
Los ingredientes de la ensalada de la foto:
- Lechuga trocadero
- Lentejas
- Atún en aceite (del bueno, nada de tonterías)
- Cebolleta
- Tomate de ensalada
- Pepinillos del Lidl (un día, les dedico un post!)
- Aceite, sal, vinagre de Módena
- Semillas de girasol y sésamo tostado
E voila! Una ensalada súper completa.

20 de gener del 2008

CIGRONS AMB ESPINAQUES - GARBANZOS CON ESPINACAS - HEMC 18


Esta vez, mi aportación a "HEMC 18" es una receta familiar, de la "Mamen".
Para prepararla, yo utilizo garbanzo cocido, y comprado en tienda de legumbres (en Barcelona, son muy comunes, y en algunas venden legumbre de mucha calidad) como esta. Y el caldo, de cocerlas (te lo dan si lo pides).
Si no hay la opción de comprarlas recién hechas, toca hervir los garbanzos... y eso creo que quién más quien menos, ya lo sabe hacer. De todos modos, la opción "de tarro", también se puede usar, ya que al cocer un poco los garbanzos con lo demás, quedan sabrosos si no son de muy mala calidad.

hemc18 - legumbres


INGREDIENTES:

- Garbanzos cocidos

- Espinacas congeladas (o frescas)

- Ajo

- Cebolla

- Pimentón dulce

- Sal

- Aceite

ELABORACIÓN:

Sofreír los ajos enteros, con piel y con un golpe para que suelten más sabor.

Añadir la cebolla y pocharla. Añadir el pimentón y muy rápido, para que no amargue, mezclar y poner las espinacas. Ir deshaciéndolas si son congeladas, y si no lo son, añadir un poco de caldo.

Cuando estén las espinacas ya cocidas, añadir los garbanzos, casi cubrir con caldo (siempre se puede añadir más) y cocer un ratito para que cojan el sabor.

Rectificar de sal, y ya está.